Muchos de nosotros utilizamos los Hashtag, pero no sabemos realmente cómo usarlos ¿Te pasa a ti también?

Con este artículo, aprenderás a qué es esta etiqueta, para qué sirve, cómo usarla correctamente en cada red social y una serie de generadores de hashtags para ayudarnos a encontrar los mejores para nuestra marca o negocio.

¿Quieres conocerlas? Pues, ¡sigue leyendo!

¿Qué es un Hashtag?

Un hashtag también conocido como “etiqueta” es una palabra clave precedida de un numeral (#) comúnmente utilizado en las redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter.

Es una forma práctica de reunir todos los contenidos vinculados a un mismo tema en un solo sitio, lo cual facilita considerablemente su búsqueda para los demás usuarios.

Qué es un hashtag

¿Para qué sirven los Hashtag?

Una etiqueta o hashtag sirve principalmente para facilitar a los usuarios la búsqueda de cierta información agrupada en temáticas, aunque tiene otros objetivos secundarios como son los siguientes:

  • Dar mayor visibilidad a la marca
  • Hacer promoción de productos, servicios, campañas o eventos tanto Offline como Online
  • Crear conversaciones con tu audiencia sobre una temática
  • Conseguir mayor alcance de las publicaciones

Consejos profesionales para hacer el hashtag perfecto

¿Quieres crear el hashtag ideal para aumentar la visibilidad de tu marca? A continuación, veremos juntos una serie de consejos para que hagas las mejores etiquetas posibles para tu contenido:

1. Procura #no #utilizar #los #hashtag #de #esta #forma

Ten en cuenta que cada hashtag significa una pausa en la lectura, por ello, trata de no utilizarla de forma reiterada en una frase.

Lo ideal es ubicar las etiquetas al final del texto de la publicación. Aunque, en ocasiones, la palabra clave que queremos añadir ya se encuentra en el texto, por lo que poner el hashtag en estos casos es aceptable como por ejemplo “Consejos de #SocialSelling que todo profesional debe conocer”.

2. Utiliza frases cortas

Si no quieres que tus seguidores ignoren tus hashtags, intenta #nocolocarlosdeestamanera porque lo más seguro es que no se molesten en leerlo y mucho menos en darle clic. Te sugerimos utilizar palabras claves, frases cortas, o comenzar cada palabra con una mayúscula.

3. No abuses de la cantidad

Más etiquetas no significa mayor alcance. Lo cierto es que no existe un número ideal, por ello, debes probar e investigar cuáles son los que mejor funcionan para el tipo de contenido que utilices.

Una buena práctica es utilizar combinar los hashtags genéricos, geolocalizados, en tendencia, de marca, y específicos de cada temática. Evita también abusar de las etiquetas, selecciona las palabras que definan mejor tu contenido y lograras una mejor visibilidad.

De todos modo, aquí se van a exponer una serie de reglas generales que pueden ayudarte en cada una de las redes sociales:

  • En Instagram, los hashtags y el engagement están estrechamente vinculados. Por ello, si deseas que tu publicación alcance más público, lo recomendable seria utilizar entre 8 a 11 hashtags, pero puedes colocar como máximo 30 etiquetas. De todos modos, úsalos con moderación para proteger la reputación de tu marca.
  • Por otro lado, en Twitter se suele utilizar no más de uno o dos hashtags por publicación debido a que esta red social está basada en el microblogging, es decir, que las publicaciones deben de ser cortas y por ello tienen un máximo de 280 caracteres.
  • En Facebook, el uso de estas etiquetas aumenta el tráfico y ayudan a que tu página obtenga más visitas. Al igual que en las otras redes sociales, utilizar un exceso de hashtags en tus publicaciones podrían impactar negativamente, así que, si no es necesario emplear un gran número de etiquetas, lo mejor sería no colocarlas.
  • En cambio, en LinkedIn utilizar los hashtags puede ayudarte a localizar los temas de tu interés o facilitarle la búsqueda de tu empresa a tus futuros clientes. Asimismo, puedes poner etiquetas en tu perfil, publicaciones, en la página de tu empresa y hasta en la mensajería

4. Respeta las reglas de caracteres permitidos

Debido a que los espacios no pueden utilizarse al elaborar un hashtag, puedes emplear las letras mayúsculas para sustituir los espacios formando frases similares a #CaracteresPermitidos o #ReglasDeCaracteres. 

Por otro lado, puedes utilizar libremente los números y las tildes para crear tus hashtags, así que es posible crear etiquetas como estas: #Top10Hashtag o #50words.

5. Escribe correctamente la frase utilizada

Pese a que generalmente los hashtags son divertidos, creativos e informales, es importante escribirlos bien. Cuando lo haces de forma incorrecta, tu publicación será vinculada con una página sin búsquedas, lo cual no es beneficioso para nuestro contenido.

Supongamos que subirás contenido a tu perfil de Instagram especializado en la comida por lo que decides utilizar el hashtag #lovefood, pero por algún motivo escribiste erróneamente #loevfood y ya publicaste el contenido. ¿Qué ocurre al hacer esto? Pues simplemente, la etiqueta redirigirá a una sección con poca visibilidad y sin ninguna utilidad porque nadie estará hablando acerca de #loevfood.

6. Que sean afines a la temática

No utilices una gran cantidad de etiquetas innecesarias y que poco hablen de tu contenido. No es necesario describir todo lo que aparece en la publicación, solo lo más importante.

Invadir las búsquedas de otros grupos de contenido puede ser considerado spam, irritar a los usuarios y perjudicar tu reputación.

7. Evita los hashtags generales

Lo ideal es crear hashtags que destaquen frente al contenido de los demás usuarios, utilizar hashtags genéricos no te permitirá tener la visibilidad que buscas. 

Sí logras elaborar una etiqueta creativa e individual podrás apoderarte de todos los resultados del buscador generados por ese hashtag, convirtiendo así a tu marca en la dueña de esas búsquedas.

8. Emplea una etiqueta para concursos o sorteos

¿Necesitas aumentar tus seguidores? Utiliza un hashtag para un sorteo o concurso que motive a los usuarios a virilizar tu etiqueta.

Puedes promocionar cualquier artículo con este método y atraer a más público a tu empresa. Entre más reutilicen tu hashtag, más visibilidad tendrás en la red social.

9.Afilia tus hashtags con influencers

Asociarte con influencers puede servir enormemente para hacer visibles las campañas de hashtags especificaste de tu empresa, incluso permitirte difundir con mayor facilidad tu campaña.

Un ejemplo de esto es la Campaña de Adidas #HereToCreate. Cuando comenzó la Maratón de Boston en el año 2018, la empresa decidió elaborar un video individual y personalizado de cada uno de los 30.000 atletas que participaron en el evento. Los participantes podían recibir su video y publicarlo en sus redes sociales empleando la etiqueta #HereToCreate.

Con esto, Adidas logró que 30.000 atletas usaran su hashtag, además de llevar su contenido a los seguidores de los participantes, ampliando de esta forma su visibilidad dentro del publico amantes del deporte.

>> También te interesa ver:

Las 6 mejores herramientas para buscar y generar hashtags

¿No sabes cómo crear un hashtag decente? Hay varias herramientas web que pueden facilitar esta tarea, a continuación, te dejamos 6 sitios web que pueden serte útiles:

1. Postcron

Postcron es una herramienta gratuita Online dónde puedes crear los hashtags ideales para tus publicaciones. Solo necesitas introducir una palabra clave en el buscador y te mostrará aquellas que pueden servir a tu contenido. Podrás utilizarla hasta 25 veces en un día.

postcron

2. Sistrix 

Sixtrix ofrece un servicio de buscador de hashtag y en él podrás generar etiquetas para Instagram con tan solo incluir palabras clave en la barra de búsqueda.

generador de hashtag sixtrix

3. Top-HashTags

Top- Hashtags es un sitio web gratuito dónde ponen a tu disposición tanto el buscador de hashtags como un interesante ranking de las 100 mejores etiquetas utilizadas a nivel global en Tiktok e Instagram. Adicionalmente, te indica el número de vistas que tiene determinada etiqueta.

generador top hashtags

4. Hashtagify

Usando los servicios de Hashtagify puedes generar etiquetas para Twitter. Cuenta al igual que el resto de plataformas con un buscador de hashtags que te permite saber qué tipo de usuarios están utilizando esa etiqueta y te recomienda palabras similares a la misma. 

hashtagfy

5. TagDef

TagDef es la herramienta ideal si no conoces ciertas terminaciones de los hashtags más populares. Si colocas una palabra clave en el buscador, te recomendará un conjunto de etiquetas, además de decirte lo que significa dicho hashtag.

Por ejemplo, tenemos la etiqueta #wtw, pero, ¿qué significa? Según nos informa TagDef, el hashtag #wtw es “What’s the world? ¿Qué está pasando?.

tagdef

6. Ritetag

Ritag es un buscador capaz de sugerirnos etiquetas dependiendo del texto que añadamos en la barra de búsqueda y también funciona con imágenes. Resulta bastante útil para generar hashtags para utilizarlos en nuestras publicaciones de Pinterest o Instagram.

ritetag

Conclusión

Contar con los hashtags como herramienta complementaria a tus estrategias de Marketing Digital resulta bastante útil porque empleándolos correctamente podremos llevar los posts de la empresa a un mayor público que nos permitirá visibilizarnos frente a la competencia.

Aunque estas etiquetas sean fáciles de usar, es necesario que los eCommerce y empresas en general sean conscientes de los sanciones que puede conllevar un mal uso de esta herramienta. 

Del mismo modo, abusar de los hashtags puede dañar considerablemente la reputación de tu negocio. Recuerda que cada red social impone sus reglas y usos de los hashtags en su plataforma.

Y a ti ¿Qué hashtags te funcionan mejor en tus posts? 

¡Cuéntanos tu experiencia y lo compartiremos!

Christian Huertas

Periodista, redactor y gestor de medios sociales.