Los gastos de envío PrestaShop son uno de esos aspectos que no pueden pasar por alto al momento de configurar tu eCommerce. Si bien, para muchos usuarios el ajuste de los gastos representa cierta dificultad al crear la tienda online.

Estos  pueden ser ajustados en PrestaShop, ya sea en función del precio o del peso, así como en base a la localización donde enviamos el pedido.

En este artículo, veremos cómo llevar a cabo esta tarea. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo configurar los gastos de envío PrestaShop?

En PrestaShop tenemos la posibilidad de configurar los gastos de envío por producto de acuerdo al destino del paquete, por ejemplo, el coste para Canarias en comparación a la península varía de manera considerable.

Podemos establecer este ajuste en nuestra tienda de PrestaShop desde el back office accediendo a la siguiente opción:

Internacional > Ubicaciones geográficas.

Ubicaciones geográficas en PrestaShop 1.7

Las reglas de envío en esta plataforma se determinan por zonas, primero debemos definir los lugares donde trabajaremos. Para eso, vamos al panel de administración de nuestra tienda y dirígete a la siguiente ruta:

Internacional > Ubicaciones Geográficas > Zonas.

Generalmente es la agencia de transporte o los transportistas los que facilitan dicha información. 

ubicaciones geograficas zonas

Localizaciones en PrestaShop 1.7

En este apartado podemos ver 4 secciones: localización, idiomas, monedas y geolocalización.

Comencemos con la “Localización”, aquí podrás importar los paquetes de localización que desees ajustando las opciones básicas permitiéndote elegir o descartar opciones como impuestos, provincias, monedas, idiomas y unidades en función a su volumen, peso y distancia.

Localización por página

Luego de haber seleccionado y descargado el paquete de localización de tu preferencia, podrás cambiar las diversas opciones que ofrece el apartado de “Configuración” de localización. El cual permite personalizar los aspectos como el idioma predeterminado, país predeterminado, moneda predeterminada y la zona horaria.

Localización en apartado configuración

Después tenemos la sección de “Unidades Locales” para indicar las medidas expresadas en peso (kg), volumen (L), dimensión (cm) o distancia (km) luego de haber descargado el paquete de localización.

Localización en apartado unidades locales

Por último, contamos con el apartado de “Avanzado” donde determinaremos el identificador de idioma como el de país, si estás en España, normalmente se utiliza el mismo en ambas opciones (es).

Localización en apartado avanzado

En la pestaña “Idiomas” tienes la opción de activar o desactivar cualquier idioma que haya instalado el paquete de localización previamente importado.

El paquete de localización de España contiene el idioma español, gallego, catalán y euskera como predeterminado.

Localización en pestaña idiomas

En la sección de “Monedas” podrás activar y desactivar aquellas monedas que no requieras.

Tenemos el dólar estadounidense y el euro como monedas predeterminadas, aunque pueden agregarse otras monedas si es necesario.

Localización en pestana monedas

En la pestaña de “Geolocalización” encontrarás la opción de “Geolocalización por dirección IP” para habilitar la geolocalización de tu tienda en PrestaShop. Sin embargo, antes de poder activarla, será necesario registrarse en MaxMind para conseguir una licencia que nos permita descargar los datos de geolocalización.

aviso datos geolocalizacion

Una vez hecho esto, extrae los datos usando programas como Gzip o Winrar para subirlos comprimidos al directorio /app/Resources/geoip/. Hecho lo anterior, activa la opción “Geolocalización por dirección IP” para comenzar a trabajar con la geolocalización.

Aviso datos de geolocalización

Si bajamos, encontraremos el apartado de “Opciones” para definir qué países accederán a nuestra tienda, así como las acciones que pueden realizar los visitantes limitando sus acciones, como, por ejemplo, que no tengan permiso para ver un catálogo o dejarlo visible con la idea de que adquieran.

Geolocalización PrestaShop en opciones disponibles y restricciones

Por defecto, todos los países aparecerán marcados por defecto, sin embargo, es recomendable contar con una lista con las regiones donde estén ubicados los clientes.

geolocalizacion opciones lista de paises

Al final del apartado de “Geolocalización” hay una lista de direcciones IP autorizadas. Estas IP son todas aquellas direcciones que tienen autorización para ingresar al eCommerce y que, desde esta sección, podremos eliminarlas o agregarlas.

Geolocalización en lista de IP autorizadas

>> También te puede interesar:

Transportistas en PrestaShop 1.7

En PrestaShop, contamos con la posibilidad de crear gastos de envío que varíen a la localización del pedido, denominados comúnmente como transportistas. 

Estos gastos de envío son aquellos gastos que debe asumir el comprador por el envío de su pedido.

Los gastos de envío suelen calcularse según el peso y precio, por ejemplo, para pedidos entre 0-25 euros los gastos serían de 5 euros, para pedidos entre 25-50 euros serían unos 3 euros y si el pedido supera los 50 euros, los gastos de envío serían de 0 euros/gratis.

Estos gastos pueden configurarse manualmente en PrestaShop o por medio de un módulo

En este caso, con el módulo Shipping Configurator Pro simplificamos el proceso de configuración de los transportistas de tu eCommerce con solo instalarlo. De manera que tus clientes escojan la alternativa más acorde a su ubicación.  

Si prefieres ajustar los gastos de envío PrestaShop a mano, tendrás que configurar las siguientes opciones de localización en el siguiente apartado:

Internacional> Ubicaciones geográficas:

1.Zonas: en esta sección están las zonas donde llevaremos a cabo los envíos. Por regla general si pensamos configurar envíos en España, debemos crear tres zonas, Península, Canarias y Baleares, siendo estas tres las zonas principales de trabajo.

Asimismo, elaborar una zona para cada tarifa de envío que manejes. Estas zonas serán mostradas más adelante cuando modifiques los rangos de precios.

Ubicaciones geográficas por zonas

2.Países: en los países de la lista pueden asignarse determinadas zonas, de modo que el sistema detecte hacia qué lugar va el pedido habilitando el lugar.

Asimismo, elaborar una zona para cada tarifa de envío que manejes. Estas zonas serán mostradas más adelante cuando modifiques los rangos de precios.

Ubicaciones geográficas países

3.Provincias: estás funcionan de forma similar a los países, solo que las provincias van relacionadas a un país y una zona, prevaleciendo por delante del país. Esto quiere decir que, si deseamos realizar envíos a Canarias, en la provincia tendremos que asignar la zona “Canarias” que creamos anteriormente.

Cuando estas tres opciones estén debidamente configuradas, cada vez que configuremos un nuevo transportista en PrestaShop, se mostrarán las zonas con las que trabajamos.

Ubicaciones geográficas por provincias

Impuestos en PrestaShop 1.7

Siempre que crees un producto en PrestaShop, debes indicar el tipo de IVA al que está sujeto dicho producto, específicamente qué regla de impuesto debe ser aplicada. 

La configuración de los impuestos puedes encontrarla en la ficha del producto o en la siguiente opción:

Internacional> Impuestos

Para activarla debes ir al apartado “Opciones de impuestos” y habilitar la opción de “Activar impuestos” justo al final de la página.

Opciones de impuestos PrestaShop

Si quieres mostrar los impuestos en una línea independiente en el carrito, habilita la opción de “Mostrar impuestos en el carrito”.

Mostrar impuestos en el carrito PrestaShop

Crear reglas de impuestos en PrestaShop es sencillo. Para eso, entra en la pestaña “Regla de impuestos” y pulsa el botón (+)Añadir nuevo grupo de reglas de impuestos”. Aquí tendrás que añadir el nombre de la regla que pretendes crear y si la activarás o no.

Regla de impuestos PrestaShop
Crear regla de impuestos PrestaShop

Hecho lo anterior, pulsa en “Guardar y permanecer” para ser redirigido a otra sección donde pedirán los siguientes datos:

  • País: selecciona los países a los cuales debe asociarse esta regla de impuestos. En caso de que el país tenga provincias, habrá un bloque para agregarlas.
  • Rango de códigos postales: acá es posible añadir un rango de códigos postales a los cuales les será aplicado el impuesto.
  • Comportamiento: de este apartado podemos determinar qué debe hacer PrestaShop en el supuesto de que un cliente sea afectado por varias reglas de impuestos. Se puede elegir una de las siguientes opciones: Solo este impuesto, combinar, uno después de otro.
  • Impuestos: en esta opción aparecerán los impuestos que definimos previamente, simplemente hay que elegir uno.
  • Descripción: indica información relativa al impuesto que será aplicado.
campos necesarios crear nueva regla

¿Necesitas actualizar PrestaShop? Estar al día en su última versión (PrestaShop 8) es imprescindible para disfrutar de un eCommerce con todas sus nuevas funcionalidades, módulos y sin errores.

Traducciones en PrestaShop

Modificar o personalizar las traducciones en PrestaShop es posible desde esta sección:

Internacional > Traducciones

Dentro de esta opción podrás cambiar las traducciones del Back Office, Front Office, módulos instalados, correo electrónico, entre otros.

Traducciones en PrestaShop para modificarlas

También permite que agregues o actualices un idioma gratuitamente en el bloque “Añadir / Actualizar un idioma” directamente desde los servidores correspondientes. Por otro lado, PrestaShop pone a disposición todos sus paquetes de idiomas, por lo que puedes descargarlos libremente desde esta opción.

traducciones anadir actualizar idioma

Incluso, te da la opción de exportar un paquete de idioma de PrestaShop, ya sea para utilizarlo en otras instalaciones o para llevar a cabo una copia de seguridad. 

traducciones exportar idioma

Recuerda que al igual que los gastos de envío, también puedes gestionar las traducciones en PrestaShop.

¿Cómo calcular los gastos de envío en PrestaShop desde la página de producto?

Esto es posible con ayuda de un módulo como Estimate Shipping Cost que calcula los costes de envío antes de agregar el artículo al carrito.

Así estarás siendo completamente transparente con tus clientes, indicándote el precio completo de su compra en todo momento para que no abandonen su carrito luego de descubrir el verdadero precio final.

La configuración e instalación de este módulo es realmente sencilla. Y así es cómo funciona:

1. Calcular gastos de envío

En la ficha de producto, al clicar directamente en el botón podrás calcular los gastos/costes del envío del producto.

modulo prestashop calcular gastos envio

2. Opciones de gastos de envío

Desde esta interfaz podrás comprobar todas las opciones de costes de envío que se hayan configurado desde PrestaShop.

En este caso, listado de países y estados con filtrados.

opciones calcular gastos envio

3. Cálculo por cantidades

Al calcular por cantidades, aparecerán todos los transportistas disponibles para realizar el envío según lo seleccionado. También podrás configurar los días estimados de entrega por cada transportista.

Al clicar, se aplicará el gasto de envío seleccionado.

calcular cantidades prestashop

Otros campos para calcularlos

Podrás habilitar o no los campos de CP (Código Postal) y ciudad a la hora de realizar el cálculo de los gastos de envío en PrestaShop.

Asimismo, aparecerá otra opción para incorporar o no los productos del carrito de compra.

campos gastos envio prestahsop

Calculadora

Al completar todos los campos se calcularán los gastos de envío en PrestaShop.

Aunque es posible que, si no se encuentra ningún transportista desde la página de producto, se desplegará un formulario de contacto dónde notificar la nueva zona que debe agregar.

Calculadora de gastos envío PrestaShop

Conclusión

Aunque la tarea de configurar los gastos de envío en PrestaShop sea un poco tediosa y requiere una inversión de tiempo considerable, es de vital importancia si queremos que nuestra tienda funcione correctamente.

Además, con los módulos disponibles podemos configurar los gastos de envió rápidamente y sin esfuerzo, siendo una excelente alternativa para aquellos que no cuenten con el tiempo para realizar los ajustes y desean dejar el proceso en manos de una herramienta profesional.

¿Ya sabías configurar los gastos de envío de tu tienda en PrestaShop?

¡Déjanos tus dudas en los comentarios!

Imagen de portada: Freepik

Jehyson Bustamante

Director ejecutivo de PresTeamShop. Experto y apasionado por el comercio electrónico en PrestaShop, con una experiencia de más de 8 años.