¿Te has preguntado alguna vez por qué los enlaces que comparten algunas páginas se ven mucho más cortos? Esta es una de las principales funciones que hacen los acortadores de URL.

En este artículo te explicaremos cuáles son las otras funciones que realiza esta herramienta y cómo utilizarla. Además, te presentaremos un listado con los 10 mejores para que puedas empezar a usarlos.

¿Qué son los acortadores de url?

Son herramientas que sirven para cambiar la estructura de las URL modificándolas por distintas combinaciones de números y caracteres de una longitud inferior a la original.

También, dependiendo de su configuración, son utilizados para obtener métricas (estadísticas) de la cantidad de personas que ingresan a un enlace determinado, midiendo así clics, páginas vistas, perfil del usuario, etc…

¿Para qué sirven los acortadores de url y qué ventajas tienen?

Estos acortadores cumplen con varias funciones dentro de una página. Como dijimos anteriormente, los usamos para obtener métricas, ahorrar caracteres y personalizar las URL.

Explicaremos cada función de manera un poco más detallada para que podáis conocer los distintos usos que se le puede dar a estas herramientas.

Url con menos caracteres

Los acortadores de URL, sirven para reducir los números de caracteres. Esto es muy importante en Redes Sociales como Twitter, ya que tiene una restricción de hasta 280 palabras.

Por este motivo, es muy necesario acortar links, para que no aparezca toda la URL más el texto que agreguemos a la publicación de manera poco estética.

Mejora la estética de la URL

Desde el punto de vista estético de tu sitio web o donde sea que vayas a poner estas URL, es importante que se vean cortas y bonitas, para evitar generar la sensación al usuario, de que es un enlace spam. 

Si haces la comparación entre colocar una URL acortada y la original, verás que, en la URL normal, aparece una cantidad de texto que podría ser hasta confuso para nuestros lectores o clientes.

También te puede interesar:

Obtener métricas

Para llevar un registro de estadísticas, esta herramienta es una de las mejores sin lugar a dudas. Actualmente existen muchas páginas de acortadores de URL, que ofrecen estos servicios, algunas de ellas son gratuitas y otras de pago.

Algunas de las configuraciones que puedes sacar usando estos acortadores son estadísticas relacionadas a la cantidad de clics que hacen sobre ese enlace, las páginas más frecuentadas de tu tienda Online, etc…

Además, si quieres también puedes clasificar a tus usuarios por edades, género, estrato social, entre otras más opciones.

Llevar un registro de estos datos te sirve para darte cuenta con exactitud de cuál es tu target, para así mismo, ir adaptando tus estrategias para captar más su atención y conseguir más tráfico o ventas.

para que sirven los acortadores de url y que ventajas tienen

Los 10 mejores acortadores de url

1. Bitly

Comenzamos con Bitly, esta página es conocida por su antigüedad y por ofrecer una gran cantidad de opciones de configuración para sus clientes. Lo mejor de todo, es que es gratuito porque va enfocado a empresas pequeñas y medianas.

Con este software, puedes hacer todo lo anteriormente mencionado, pero si eres de las personas que no le interesa mucho las métricas, puedes utilizar su acortador sin necesidad de registro.

2. Ow.ly

Hootsuite es una de las herramientas claves que actualmente se usa para todo lo relacionado con las Redes Sociales. Hay una gran variedad de cosas que puedes hacer con esta plataforma. Una de estas es que cuenta con su acortador de enlaces propio llamado Ow.ly.

Lo recomendable es que, si no usas hootsuite como medidor de estrategias online o seguimiento de publicaciones, es mejor que no la uses para sólo este uso de acortador, pues no es su fuerte.

3. TinyURL

Este servicio es el más simple de utilizar de todos los demás acortadores que existen en Internet. Se trata de la herramienta que se usa comúnmente en muchas redes sociales por su facilidad y que no necesita ningún tipo de registro.

TinyURL es un software recomendable cuando busques algo profesional y sencillo. Si es así, puedes usarlo que el solito se encarga de todo.

4. URL Shortener by Zapier

URL Shortener by Zapier, es una herramienta que tiene una automatización muy interesante que puedes aplicar a tus estrategias de marketing. Es de los pocos servicios que ofrece generar enlaces cortos de manera automática.

Es tan sencillo como guardar un enlace en una hoja de cálculo de Google para que luego tu enlace sea generado. Es gratuito.

5. Encurtador

Encurtador es una plataforma brasileña que, aunque sea sencilla como las demás, tiene la opción de seguir la cantidad de clics que el enlace genera.

6. Bl.ink

Este, como el primero, está también enfocado para negocios pequeños, pero ofrece algunas opciones más que los demás. Por ejemplo, se puede ver qué día las personas hacen más clics en los enlaces que compartes, puedes añadir etiquetas específicas y mucho más.

La diferencia es que Bl.ink solo tiene planes de pago, hasta ahora no tiene ninguno gratuito, pero de todas formas puedes mirarlo y decidirte. A veces no es tan costoso para todo lo que se puede hacer.

7. T2Mio

T2Mio por ejemplo, contiene dos interfaces, una de ellas para datos geográficos sobre los clics en general y la otra para poder redireccionar tus enlaces a las áreas en las que creas tener más impacto.

Algo que lo hace diferente a los demás es la creación automática de un código QR una vez acortado el enlace.

8. Yourls

Su nombre original es «Your URL shortener» pero lo abrevian a «Yourls» por jugar con el concepto de ser un acortador.

Se trata de un código abierto que con solo instalarlo se ejecuta en el propio servidor. Es como si crearas tu propio acortador, lo bueno de este servicio es que tienes mayor alcance en personalización y control de todos los enlaces que acortas.

9. Rebrandly

Lo que hace Rebrandly diferente a otros similares, es personalizar los enlaces de una manera tal que sean más competente para atraer clics.

Aunque tenga planes de pago, no está nada mal la opción gratuita, pues permite hasta 1000 personalizaciones en un dominio. Más que suficiente muchas veces.

10. Is.Gd

Este servicio es muy parecido a Bitly, pero con algunos puntos que los diferencian, por ejemplo, puedes personalizar los enlaces y rastrear los clics sin necesidad de registrarse.

El sitio web de Is.Gd, es más minimalista a diferencia de Bitly, por eso si no te importa mucho el tema de diseño web o el tema de verse bonita la página, este puede ser un gran servicio para ti.

Los 10 mejores acortadores de url

Conclusión

Es importante que tengas presente este tipo de servicios, que aunque muy poca gente los utilice, son bastante útiles para analizar las métricas de tu página o eCommerce.

Te recomendamos escribir en un cuaderno las distintas páginas que ofrecen estos servicios y hacer un cuadro comparativo. Cada uno de los mencionados, tienen sus pros y contras, al final de cuentas adquirirás el que más te interese o cumpla tus expectativas.

Debes estar muy atento a las estadísticas que estos acortadores generan una vez los actives para tu sitio web, de esto depende que tu negocio crezca y que consigas llegar a nuevos posibles clientes. Recuerda personalizar los enlaces de manera agradable, muchos a veces parecen “virus” y la gente por miedo no los abre.

Imágenes: Freepik

¿Has utilizado alguna vez un acortador de URL?

En Programador Prestashop, queremos saber tu opinión, es por eso, que nos encantaría que nos dejaras un comentario y nos explicaras qué te ha parecido este artículo. 

Christian Huertas

Periodista, redactor y gestor de medios sociales.