Hoy hablaremos sobre uno de los problemas más comunes en una tienda Online: el contenido duplicado, un inconveniente que diluye gravemente el potencial de nuestro eCommerce afectando el posicionamiento del sitio web.

En la mayoría de los casos no se produce intencionalmente, normalmente la falta de conocimiento conlleva a las malas prácticas del SEO. ¡Pero todo tiene solución! En este artículo conocerás los procedimientos adecuados para solventarlo.

¡Empecemos!

¿Qué es el contenido duplicado?

El contenido duplicado es una copia total o fragmentada de un texto en más de dos URLs, ya sea de su propio sitio o de uno externo.

Como dije en la introducción de este artículo, no suele ser intencional. Sin embargo, hay casos en donde sí lo es y Google termina interviniendo para tomar cartas en el asunto.

En el peor escenario, una penalización es capaz de desaparecer una página web por completo de su índice de búsqueda “eliminando” todo rastro de la misma.

Claro, aquí te hablo de una acción extremista, si detecta que no tienes intención alguna de alterar los resultados de búsqueda o tu web no cuenta con un alto porcentaje de duplicidad, no hará nada al respecto.

Los motores de búsqueda al no saber cuál es la página relevante para una determinada intención, mostrarán todas las propuestas diluyendo el potencial que puede llegar a tener tu ranking en las SERPs.

Veamos de qué tratan los 2 tipos de contenido duplicado existentes:

1. Contenido duplicado interno

Es el más frecuente y puede producirse por:

  • No definir el dominio principal: todas las páginas tienen varias versiones: con o sin “www” y la versión segura recomendada por Google: “https”. Sino estableces un dominio canónico el motor de búsqueda las considerará como duplicadas.
  • Autorizar la indexación de paginaciones, categorías, etiquetas o archivos: en ocasiones, las categorías, etiquetas o archivos pueden contar con contenido duplicado. Por otro lado, no es aconsejable indexar las paginaciones del sitio.
  • Mala organización y gestión de los contenidos: como una mala estructuración de las categorías o reutilización del contenido para futuros productos.
  • Diferentes terminaciones en la URL: para Google no es igual https://tudominio.es/ que https://tudominio.de/. Si planeas llevar tu mercado a otros países, asegúrate de no reciclar el contenido porque será tomado como duplicado.
  • Uso de parámetros en la URL: siempre contamos con un producto que varía en talla, peso, tamaño, etc. Al asignar una URL distinta por parámetro estamos cometiendo duplicidad, porque sigue siendo el mismo contenido, pero con otra dirección.

Es increíble la cantidad de eCommerce que cometen estos errores, aunque es entendible, al no tener el conocimiento necesario caen en las malas prácticas del SEO.

En los próximos puntos veremos cómo solucionar estos problemas.

También te puede interesar ver:

2. Contenido duplicado externo

Se denomina contenido duplicado externo cuando dos o más sitios comparten un único contenido, esto puede deberse a lo siguiente:

1. Copia de un contenido completo o de sus fragmentos, bien sea por nuestra parte o siendo víctimas de alguien más.

2. Enviar contenido indexado a otras fuentes con la finalidad de conseguir un enlace entrante.

¿Cómo saber si una página tiene contenido duplicado?

Detectar el contenido duplicado no es una tarea sencilla para ningún eCommerce debido a la gran cantidad de URLs que estos poseen.

Pero no es imposible, puedes llevar a cabo estos procedimientos para localizar las páginas con este inconveniente:

Utilizar una herramienta de crawling

Screaming Frog hace un análisis completo del sitio web para devolvernos un vasto informe entre aspectos del SEO On page y Off page. Aquí podrás identificar los H1, H2, los titles y las meta descripciones duplicadas.

Revisión manual

Aunque Screaming hace un crawleo completo, no nos dice cuáles son las páginas duplicadas, es decir, las que comparten el texto literal de los productos. Para eso, debes llevar a cabo una búsqueda manual, ir de URL en URL para cerciorarte de que no se haya reutilizado el contenido.

Ya lo dije en líneas pasadas, este tipo de contenido se genera al reciclar los textos de los productos, lo mejor es crear artículos originales si queremos librarnos de esta problemática.

¿Cómo solucionar el contenido duplicado de una tienda Online?

Sin duda, una tienda Online es el tipo de página con más errores de optimización, básicamente por lo amplias que son y el poco cuidado de los webmasters.

A continuación, vamos a ver una serie de soluciones para evitar el contenido duplicado:

Etiqueta rel=”canonical”

Para decirle a Google la página que nos interesa indexar, colócala dentro de las etiquetas HEAD con su respectiva línea de código “< link rel=”canonical” href=”https://www.tudominio.com/” /> .

Etiqueta hreflang

Si quieres enfocar el contenido del sitio en otros países o regiones, emplea esta línea de código en el HEAD <link rel=”alternate” hreflang=”(prefijo del idioma: en, es, de, etc)” href=https://tudominio.com/ />.

Redirecciones 301

Otra manera simple de lidiar con la duplicidad son las redirecciones, aplica una permanente desde el sitio antiguo al nuevo, toda la autoridad que haya acumulado la antigua página se heredará a la nueva.

Comunícale a Google el plagio

Si han robado tu contenido, tienes la opción de comunicarle a Google que intervenga en el asunto siempre y cuando los plagiadores no hagan caso omiso a tus quejas.

Bloquea el rastreo de los bots con el archivo.txt

Impidiendo la indexación de los sitios que puedan provocar la duplicidad, sino tienes experiencia con este archivo te invito a buscar un tutorial para entender como tocarlo. Si usas WordPress, con un plugin SEO el trabajo es más sencillo, basta con mirar las opciones de Yoast o Rank Math mientras editas la página, el producto o la entrada.

Redacta un texto original para cada contenido

Hazle un lavado de cara a los sitios con el mismo contenido, redacta textos originales de acuerdo al producto, la idea es atacar una palabra clave específica.

No copies el contenido ajeno

Abstente de tomar textos completos o fragmentos de otros sitios, de este modo no tendrás que preocuparte del contenido duplicado externo.

Estas serían las normas básicas para librarnos de los inconvenientes provocados por esta mala práctica de la optimización.

¿Puede Google penalizar tu sitio web por contenido duplicado?

Sí, por supuesto, una vez los robots de Google perciben el contenido duplicado de cualquier variante (interno o externo) las penalizaciones repercutirán directamente con el posicionamiento del sitio, de acuerdo a la gravedad pueden ocurrir lo siguiente:

1. Una denuncia por plagio abrirá las puertas a un estudio minucioso y manual gestionado por un encargado de Google, quién decidirá si aplica o no la denuncia además de otorgar la sanción.

2. El contenido duplicado podría pasar a un filtro para no aparecer más en las SERPs.

3. Toda página con un comportamiento sistemático de duplicidad será penalizada.

¿Quieres saber más sobre este las penalizaciones de Google? Visita nuestro post sobre la cómo saber si Google te ha penalizado.

Herramientas para comprobar el contenido duplicado de un eCommerce

Por suerte, tenemos la posibilidad de escoger entre herramientas gratuitas y de pago para solucionar el contenido duplicado como lo son:

CopyScape

Esta herramienta es muy potente porque con solo colocar tu URL sabrás si otras personas están copiando tu contenido.

copyscape contenido duplicado

Comando site

En Chrome, al colocar el comando site seguido de tu dominio (site:https://www.tudominio.com/) verás un listado con todas las páginas indexadas de tu web, así podrás ver si hay una o varias coincidencias de duplicidad.

comando site contenido duplicado

Plagiarisma

Plagiarisma es una herramienta Online detectora de plagio rápida, fácil de usar y muy efectiva para encontrar contenido duplicado en sitios web. Existen 3 opciones para comprobar este tipo de contenido copiado:

  1. Copiar y pegar el contenido directamente.
  2. Introducir la URL de la web que se quiere verificar.
  3. Seleccionando un archivo que tengas en tu Desktop o en Google Drive.
plagiarismo contenido duplicado

Alternativas de pago

Como Screaming Frog (análisis de hasta 500 URL por web gratis), SEMrush y otras. Debes saber que, para dominar y entender estas herramientas, necesitas un nivel básico de SEO.

screaming frog contenido duplicado

Conclusión

El contenido duplicado definitivamente trae consigo consecuencias negativas para cualquier página web, igualmente nunca es tarde para identificar y solventar todas las faltas de nuestro sitio.

En una tienda Online no solo afecta el posicionamiento, sino que también desecha toda inversión realizada y las posibles conversiones recibidas

Por esa razón, tómate el tiempo necesario y encárgate de esta mala práctica.

¿Has detectado contenido duplicado en tu tienda Online tras leer este artículo?

¡Déjanos un comentario y compártelo con la comunidad!

Christian Huertas

Periodista, redactor y gestor de medios sociales.