¿Buscas Newsletter de ejemplos para tu eCommerce? Si necesitas urgentemente algunas ideas porque estas en blanco y debes diseñar emails que atraigan la atención de tus clientes, entonces has llegado al lugar correcto.
En este artículo, te facilitaremos una lista con 10 ejemplos de los cuales posiblemente encuentres algún diseño que se adapte a las necesidades de tu empresa.
¡Empecemos!
Listado de 10 ejemplos reales de Newsletter corporativas
Vamos a ver distintos tipos de ejemplos de newsletters aplicados por empresas de varios sectores:
1. Newsletter de bienvenida
Este tipo es el primer correo electrónico que recibirán tus nuevos suscriptores cuando se registren exitosamente en tu base de datos. Los emails de bienvenida son la ocasión perfecta para impactar positivamente en los clientes, así que asegúrate de llamar su atención para que esperen con ansias el próximo.
Un ejemplo ideal de la buena aplicación de un newsletter de bienvenida es el que envía Airbnb a sus suscriptores, en dicho email la empresa te invita a seguir con el proceso de registro luego de darte un recibimiento acogedor lleno de colores agradables.
Del mismo modo, Airbnb está interesado en que el usuario continúe interactuando, para eso, la empresa colocó opciones tales como “Completar tu perfil”, “Añadir verificaciones” con la intención de que el cliente sigan interactuando con la marca y el CTA “Empezar a explorar” ubicado al final del mensaje es perfecto para que el usuario vuelva nuevamente a la pagina web.
2. Newsletter de blog
Están especialmente diseñados con el fin de generar tráfico hacia determinados artículos, nutrir la comunidad de usuarios o proveerles información de valor. Las newsletter de blog son bien recibidos porque no tienen fines comerciales, por lo que el usuario no se sentirá en la obligación de adquirir ningún bien.
Como ejemplo de este tipo tenemos los emails de StyleLovely.com que nos demuestra que uno sencillo puede generar grandes resultados. En el diseño de su mensaje podemos observar el uso de cuatro CTA colocados en forma de tabs, similar a la estructura de un sitio web, facilitando la navegación para sus usuarios.
3. Newsletter ofertas y descuentos
A través de las newsletters de ofertas y descuentos podrás dar a conocer nuevos productos de tu eCommerce, lanzar nuevas promociones o ventas estacionales, fortalecer el vínculo que tienes con tus clientes o simplemente construir una comunidad interesada en tu marca.
Un claro ejemplo de la aplicación de este tipo de newsletter es el email de promoción, utilizado por ASOS, en su correo electrónico decidieron colocar unas ofertas exclusivas para aquellos usuarios que hayan realizado compras desde la aplicación móvil de la tienda.
Con esta estrategia de ventas, la empresa logró que sus clientes utilizaran más la app y completaran más compras gracias a que ASOS los hizo sentir parte de un grupo selecto especial, lo cual influyó positivamente en su decisión de compra.
4. Newsletter de catálogo de novedades
Con las newsletter de catálogo de novedades puedes informar a tus clientes acerca de las novedades en tu negocio, de esta manera lograrás que las nuevas características de tus artículos sean bien recibidas y aumentar la reputación de tu marca.
En esta ocasión, tenemos a Samsung, que nunca perderá la oportunidad de comunicar a todos sus usuarios acerca de sus novedades y características.
Normalmente, hacen uso de una estructura elegante y sobria, exhibiendo las características más destacables de sus productos y accesorios recientes para captar la atención del cliente.
Del mismo modo, Amazon tiene un buen ejemplo newsletter de catálogo de novedades que ofrecernos. En el Día Internacional de la Mujer, la empresa hizo una selección detallada de productos de negocios para mujeres con la idea de crear un catálogo especial para conmemorar ese día.
5. Newsletter de guías rápidas
Es uno de los medios de email marketing para compartir con tus usuarios lo que desees, por ello, es perfecto a la hora enviar guías rápidas que sean interesantes para tus clientes.
El contenido de calidad será valioso para tus suscriptores, empleando este estilo correctamente ganarás más visibilidad para tu marca.
Como podemos ver, en la newsletter de SelfhostedLife optaron por informar en un mensaje corto los “8 pasos para hacer que tu blog se vea profesional” donde explican de forma breve y concisa cómo lograrlo. Asimismo, añadieron un CTA o Call To Action al final para dirigir a los usuarios interesados a su página web.
>> También te interesa leer:
- ¿Cuáles son los principales KPI para un eCommerce y por qué son importantes?
- ¿Qué es el checkout en una tienda Online y cómo optimizarlo?
- ¿Qué es el Customer Journey y cómo crearlo para eCommerce?
- ¿Qué es la política de devoluciones y cómo crear una de forma efectiva?
6. Newsletter de webinars o eventos
Por medio del email puedes promocionar los eventos o webinars de tus productos con tus suscriptores fácilmente. Igualmente, funciona de maravilla en conjunto con las alertas de última llamada porque en este tipo de presentaciones no hay un límite de invitados, permitiendo que cualquier interesado ingrese después de haber iniciado el evento.
Ahora, tenemos a Zoom como ejemplo, en su newsletter nos invita a unirnos a una presentación para aprender a organizar un exitoso evento Online. Además de una lista con próximos webinars a los que podemos acceder mediante el CTA “Get on the Guest List” (“Entrar en la lista de invitados”).
7. Newsletters estacionales
Las festividades son fechas importantes para ofrecer promociones u ofertas, visibilizarse, para la fidelización de clientes y un sinfín de acciones más. En fechas como Navidad, Halloween o San Valentín los usuarios presentan mayor disposición para recibir información, lo cual es grandioso para animarlos a conocer nuestros productos con buenas rebajas.
En el Black Friday muchas empresas se esfuerzan por destacar con generosos descuentos para sus clientes mostrando los artículos disponibles y el porcentaje exacto de rebaja para animarlos a hacer clic en la newsletter, así como lo hizo Urban Outfitters en el último Black Friday.

8. Newsletter empresarial
Lo más recomendable a la hora de elaborar este tipo es que sea simple y fácil de leer, enfocándola especialmente en el texto aunque también se pueden incluir imágenes.
Un ejemplo enviado por CANOE.CO dónde informan sobre las respuestas obtenidas por medio de una encuesta de satisfacción enfocada en la mala experiencia de usuario con otras marcas o empresas, preguntando si utilizarían dichos servicios nuevamente.
Para captar la atención del resto de usuarios, la empresa colocó un CTA para ver las respuestas de 2500 consumidores, con información directa y un diseño minimalista.
9. Newsletter con solo texto
Así como existen ejemplos que tienen más imágenes que texto, también hay un tipo de newsletter que está compuesto únicamente de texto, sin ninguna imagen.
Estos emails tan particulares funcionan perfectamente para hacer storytelling, es decir, contar una historia con el objetivo de atraer la atención del usuario y hacerle leer todo el mensaje hasta que llegue al enlace que te lleva a su landing page.
Un claro ejemplo creado por Isra Bravo para promocionar su curso de email marketing utilizando una historia de una consumidora para llamar la atención de sus otros consumidores y atraerlos a su servicio nuevamente.
10. Newsletter informativas
Este tipo de correo está destinado exclusivamente a informar y mantener al día a los usuarios suscriptos a nuestra newsletter con las recientes novedades e información de interés.
Ten en cuenta que no pueden tener enlaces o botones que redirijan a tu página, solamente texto interesante e imágenes. Su objetivo es permanecer en el top of mind de sus consumidores con el objetivo de que vender sea una tarea sencilla en un futuro.
Los emails de Friki News son un ejemplo perfecto para ver la falta de enlaces que lleven a su página web. Simplemente, es un mensaje con mucho texto y un par de imágenes para informar de ciertas novedades y estrenos en otras plataformas en formato de noticia.
Con este sencillo mensaje, la empresa logró mantenerse en el top of mind de sus usuarios con facilidad, empleando un diseño minimalista para seguir en contacto con sus suscriptores.
Conclusión
Aunque existan miles de plantillas para newsletter, no todas sirven para inspirarse. Esto ocasiona que encontrar el modelo ideal para cautivar la atención de tu público puede ser una tarea complicada.
Recuerda que la elaboración de una no es simplemente imitar cualquier modelo, es realmente importante que comprendas la estrategia utilizada en su estructura y pienses como utilizarla en tu eCommerce.
No olvides que, a este estrategia de marketing digital también puedes agregarle un modelo de embudo de ventas para fortalecer tu estrategia y conseguir mejores resultados.
¿Has encontrado el ejemplo de Newsletter para tu eCommerce?
¡Cuéntanos tu experiencia y lo compartiremos con la comunidad!